Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Fiel a uno de sus temas favoritos, la vida campesina, Millet entrega en este cuadro el resultado de diez años de investigaciones en torno al tema de las cosechadoras.
El “tequio” (del náhuatl tequitl, trabajo o tributo). En México se conoce como tequio a la faena o trabajo colectivo que todo vecino de un pueblo debe a su comunidad.
La agricultura es el proceso de producir alimentos, forraje, fibra y muchos otros productos deseados mediante el cultivo de ciertas plantas y la crianza de animales domésticos (ganado).
Los orígenes del barro negro se extiende por varios siglos, hay ejemplos de esta artesanía en numerosos sitios arqueológicos
Según creencias populares el ahuizote es un animal maléfico que vive en el agua (ríos o lagos).