Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Dentro de la concepción popular el ajo tiene propiedades mágicas y medicinales que ayudan a diagnosticar y curar muchas enfermedades.
En la actualidad, existe inmensa documentación científica relacionada con la herbolaria mexicana, pues constituye aún el recurso más conocido y accesible para grandes núcleos de la población en México
Es originaria del Mediterráneo, habita en climas cálido, semi cálido, seco, muy seco y templado, desde el nivel del mar y hasta los 3900 m.
También conocido como limoncillo, cimarrón o limón romadizo, es una planta recomendada para dolencias estomacales, hepáticas e intestinales.
La cola de caballo, sola o combinada con una o varias plantas, es empleada en enfermedades renales y de las vías urinarias.