Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
La temporada de calor nos invita consumir alimentos ligeros, entonces nada mejor que las verduras para darles ese toque, además de que son frescas y nutritivas.
En la receta que compartiremos hoy tenemos como protagonista una hortaliza que es rica y muy versátil: la calabacita.
Esta hortaliza es una de las primeras especies cultivadas en México. Aquí cabe destacar que la gran mayoría de las calabazas que se consumen en el mundo tienen su origen en especies que fueron domesticadas en nuestro país, todas ellas pertenecientes al género Cucurbita.
La producción anual de calabacita en México es de más de 550 mil toneladas y destacan como productores de esta verdura: Sonora con más de 180 mil toneladas, seguida de Puebla con más de 62 mil toneladas y Sinaloa con más de 51 mil toneladas.
Bueno pues pongamos manos a la obra…
Ingredientes:
2 calabacitas grandes
Aceite de oliva
1 jitomate grande en rebanadas
4 rebanadas gruesas de queso Mozzarella
Aceite balsámico
Hojas tiernas y frescas de espinacas
Procedimiento
Cortamos las calabacitas en rebanadas gruesas (1 cm aprox.). Las sofreímos con un poquito de aceite de oliva y sal. En un plato colocamos una cama de tres rebanadas de calabacitas sobre la que ponemos rodajas de jitomate, sazonamos con sal, aceite de oliva y vinagre balsámico; luego ponemos las rebanadas de queso, más vinagre balsámico y hojas tiernas de espinaca para terminar con otras rebanadas de calabacitas.
Autor: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Fecha de publicación, 26 de abril de 2019