Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Planta como de 1 m o más de alto, se extiende, varitas delgadas y gruesas. Hojas verdecitas y chiquitas, huelen mucho. Flor amarillita, florecen de mayo a julio. Casi no hay de esta planta, crece en el plano con suelo pedregoso y en barrancas.
Uso medicinal. Para las mujeres que no pueden tener hijos: se pone a hervir una ramita en 2 litros de agua hasta quedar sólo medio litro; este té se toma diario en ayunas, antes de dormir y también como agua de uso hasta que se vea el resultado.
Para las reumas se pone a hervir en una cubeta con agua un manojo de gobernadora y con esta agua se lavan los pies por las noches y por lo menos durante un mes o cada que se quiera hasta sentirse bien.
Los conocimientos y la información original de esta publicación son de origen y creación colectiva, sus poseedores y recreadores son los pueblos indígenas de México, por lo que deben seguir siendo colectivos y, en consecuencia, está prohibida toda apropiación privada.
Es una planta que no admite otras plantas a su alrededor.
2009 © D.R. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Hecho en México
www.velvet.unam.mx
WWW.agro.cultura.mx