Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
National Academy Sciences of USA:
Las alas de las abejas se mueven tan rápidamente que tan solo estudiarlas o incluso verlas, ha resultado difícil. Los defensores del diseño inteligente, han criticado durante mucho tiempo a la ciencia por no poder explicar algunos fenómenos naturales, tales el cómo las abejas vuelan.
Utilizando una combinación de fotografía digital de alta velocidad y un modelo robótico de un ala de abeja, los investigadores descubrieron los mecanismos de vuelo de las abejas.
Vuelo exótico.- Los científicos analizaron imágenes de horas de filmación de abejas e imitaron los movimientos usando robots con sensores para medir fuerzas. Resulta que los mecanismos de vuelo de las abejas son más exóticos de lo que se pensaba.
Las abejas tienen un muy rápido de movimiento de las alas, en contraste con la mosca de la fruta que tiene un octogésimo el tamaño del cuerpo y aletea sus alas 200 veces cada segundo, la abeja que es mucho más grande aletea sus alas 230 veces cada segundo.
Con ese movimiento, las abejas tienen que transferir polen y néctar y llevar grandes cargas, a veces tanto como su masa corporal, para el resto de la colonia.
Los investigadores obligaron a las abejas a volar en una pequeña cámara llena de una mezcla de oxígeno y helio que es menos denso que el aire regular para que las abejas trabajaran más para mantenerse en vuelo y observar sus mecanismos de compensación en trabajo adicional.
El resultado fue que las abejas compensaron el trabajo extra al estirar su amplitud de movimiento del ala, pero no ajustaron la frecuencia del ala.
Los científicos dijeron que los hallazgos podrían conducir a un modelo para el diseño de aviones que podrían volar en su lugar y transportar carga más pesada.
http://www.livescience.com/528-scientists-finally-figure-bees-fly.html