Agro Cultura Mexicana

"Del campo para la ciudad"

Cilantro: delicioso encuentro, aroma y sabor

 

El cilantro (Coriandrum sativum), es la hierba más utilizada en el mundo. Esta hierba aromática se conoce también con los nombres de culantro, coriandro, anisillo, cilandro,  perejil chino o japonés.

El cilantro es utilizado en la mayoría de los platillos mexicanos, son aprovechables tanto las hojas como los tallos, es un excelente sazonador para cualquier tipo de carne, ya que agrega un toque extra de sabor, aroma y frescura.

El cilantro es una hierba aromática de larga historia. Los egipcios lo ponían en sus tumbas y los romanos colocaban sus semillas abajo de las almohadas para deshacerse de los dolores de cabeza. Las hojas frescas se usan para dar sabor a carnes, ensaladas, caldos, arroz y para decorar los platos.

El cilantro se usa en la gastronomía mexicana para la preparación de salsas, del famoso guacamole, para los frijoles, con sus hojas se agrega un sabor peculiar a sopas y antojitos.

En herbolaria se utilizan los preparados de cilantro por sus propiedades estimulantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias y bactericidas; y como alimento posee un alto contenido de vitaminas y antioxidantes.

La producción de cilantro en México asciende a más de 50 mil toneladas anuales y aun cuando compite en usos gastronómicos con otras especies consideradas “exóticas”, la versatilidad de sus usos y el potencial de estos, le confieren un lugar importante en investigaciones, producción y en la agroindustria.

https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/el-cilantro-delicioso-encuentro-entre-aroma-y-sabor

 

www.agro-cultura.mx


Contacto: pega_omar@hotmail.com.mx

Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario. Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor. Favor de mencionar agro-cultura.mx Gracias