El betabel (remolacha de huerto), es originario del Mediterráneo, se desarrolla en climas fríos, en México se produce todo el año, por eso se le considera un cultivo perenne.
Hay dos tipos de remolacha, la azucarera y la forrajera.
El paquete de propiedades que ofrece el betabel incluye:
Nitrato, que al metabolizarse promueve una mayor vaso-dilatación lo que permite nutrir y oxigenar los músculos.
Betaína, sustancia que reduce la fatiga muscular, ayuda a aumentar la fuerza y a disminuir la acción inflamatoria de los músculos.
Riboflavina (vitamina B2) Niacina (vitamina B3), ambas generadoras de energía.
Asimismo, el betabel es un alimento ideal para los deportistas, pues sus propiedades demostraron que:
Ayuda a mejorar el rendimiento de 5 a 10 por ciento.
Los músculos se recuperan hasta un 10% más rápido y aumenta la fuerza en un 16%.
Las hojas verdes de remolacha son una fuente natural de betacaroteno, calcio, hierro y vitamina B-9.
Combate la inflamación.
También:
El betabel se usa en la industria alimentaria como colorante.
Es materia prima en la producción de azúcar conocida como “azúcar de remolacha”; de la remolacha blanca se obtiene alcohol.
El betabel, es un alimento lleno propiedades que favorecen el buen funcionamiento de nuestro organismo, por ello, te invitamos a que lo consumas:
Cocido o rallado
En jugos o incluso en licuados
En ensaladas junto con zanahoria, huevo duro y jitomate
Autor: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Fecha de publicación, 26 de enero de 2019