Es una bebida tradicional en la temporada de cuaresma.
Además de acceder a múltiples posibilidades gastronómicas, para desintoxicar nuestro organismo y nutrirlo con los sabores del campo mexicano. El agua de obispo es una saludable oportunidad para incrementar el consumo de frutas y verduras, de las que es recomendable incluirlas en la dieta diaria.
Para mitigar el calor de la temporada, no hay como disfrutar de una bebida refrescante y nutritiva como el Agua de Obispo, una mezcla de frutas picadas: betabel, manzana, plátano, naranja y lechuga, explicó Graciela Montaño, cocinera mexicana.
Para preparar esta refrescante bebida necesitamos 2 betabeles medianos, ¼ de lechuga orejona fileteada en tiras finas, 2 naranjas en gajos, 2 manzanas, 2 plátanos, 10 gr. de cacahuates sin cáscara, hielo y endulzante al gusto. Rallar finamente un betabel y extraer el jugo del otro, picar las demás frutas en cubos pequeños.
Luego se incorporan en una jarra los ingredientes, lechuga, gajos de naranja, manzana, cacahuates y al final los plátanos, mezclar con agua y endulzar al gusto. Para apreciar sus tonos escarlata, Graciela Montaño propone servirla en copas de cristal transparente y consumirla habitualmente para aprovechar el calcio, minerales, hierro y antioxidantes que contienen estos alimentos.
NOTA.- AGUA DE OBISPO.- localidad situada en el Municipio de San Juan de los Lagos (en el Estado de Jalisco), cuenta con 215 habitantes.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Fecha de publicación14 de abril de 2017.
www.agro-cultura.mx