Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Oficialmente, la temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y continuará hasta el 30 de noviembre. En el Océano Pacífico, la temporada de huracanes comienza el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.
Los huracanes se alimentan con solo dos ingredientes: calor y agua. Los huracanes se forman sobre las cálidas aguas en el ecuador, donde el aire sobre la superficie del océano absorbe calor y humedad.
Categoría y velocidad sostenida del viento (kph) Daño potencial.
Categoría 1. (119 a 153 kph) daño mínimo, con algunas fugas en los techos, ramas de árboles rotas y árboles derribados con raíces poco profundas
Categoría 2. (154 1 177 kph) daño moderado, con daños importantes en los techos y el revestimiento; los árboles desarraigados podrían bloquear las carreteras; cortes de energía eléctrica por días o semanas.
Categoría 3. (178 a 208 kph) daño devastador, con daños en fachadas y estructuras en el mar, muchos más árboles desarraigados y cortes de energía prolongados.
Categoría 4. (209 a 251kph) daño catastrófico; los techos y las paredes exteriores serán destruidos; los árboles se romperán; cortes de energía por semanas o meses. Grandes áreas inhabitables por semanas o meses.
Categoría 5. (252 kph) o superior, se destruirá una gran cantidad de casas; cortes de energía por semanas a meses; y grandes áreas permanecerán inhabitables por largo tiempo.
Para la temporada de huracanes 2018, la OMM ha establecido los siguientes los nombres: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William.
Fuente: Centro Nacional de Huracanes de la NOAA
www.agro-cultura.mx