Es nativo del sureste asiático e introducido a México en la década de los sesentas y se ha adaptado bien a las condiciones del Estado de Yucatán. Como árbol perennifolio puede alcanzar una altura de hasta 25 metros n forma de copa o piramidal y su fruto es una baya redonda de un peso aproximado de 90 gramos. Requiere de un sombreado parcial en los primeros dos anos.
Su propagación es a travez de semilla o a travez de injerto con una separación de 8 a 10 metros.
La cosecha de mangostán se debe llevar a cabo cuando el fruto alcance una tonalidad morada. Es importante que la recolección se realice con el pedúnculo y se manipule con cuidado para minimizar al máximo posibles daños.
Este fruto se puede almacenar durante 2-4 semanas a una temperatura de 12-14ºC y una humedad relativa del 90-95%.
Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario.
Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor.
Favor de mencionar agro-cultura.mx
Gracias