Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Las flores mexicanas representan un excelente detalle para halagar a mamá, ya sea
para decorar su mesa o como ingrediente de una receta que deleitará su paladar.
México se distingue por su amplia oferta de flores, entre ellas rosa, tulipán, gerbera, girasol, orquídea, lilis, gladiola, dalia y clavel que proceden principalmente de los estados de México, Puebla, Morelos, Veracruz y la Ciudad de México.
La de mayor producción es la rosa con más de 7 millones de gruesas al año; alrededor de un millón de gerberas, más de 160 mil gruesas de girasol; de orquídeas alrededor de 2 mil gruesas y casi 225 mil plantas de tulipanes. Una gruesa de flores son doce docenas.
Las flores son un detalle natural que combinan con la mesa y la cocina. Resulta común que se sirvan sopas, platillos salados, ensaladas, cocteles, infusiones y hasta postres adornados con flores, su delicado aroma y textura enriquecen el sabor y agregan colorido y belleza a las recetas.
La gastronomía mexicana destaca por el uso de flores como la de calabaza, Jamaica y manzanilla, tradición que ha retomado su auge en la cocina moderna. Entre las flores comestibles también se encuentran la de malva, de azahar, de mejorana, caléndula, borraja, begonia, tulipán y rosa.
Una propuesta para agregar un toque floral a la celebración de este 10 de mayo es la creación de la receta Medallón de carne de res con mole de Jamaica. El proceso es sellar a las brasas el medallón y terminar su cocimiento en el horno; para la pasta mole, asar chile guajillo, ancho, cebolla, jitomate y ajo; tostar nuez, cacahuate y almendra y freír pan y plátano macho.
Para hidratar la pasta, preparar una infusión con flor de Jamaica. Licuar todos los ingredientes y agregar chocolate; sazonar hasta obtener el mole.
En flor de Jamaica, México produce más de 7 mil toneladas al año, siendo el estado de Guerrero su principal productor; en cebolla se generan alrededor de un millón de toneladas, procedentes principalmente de Chihuahua, Zacatecas y Guanajuato.
Autor: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Fecha de publicación, 05 de mayo de 2017