Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Es un dulce cristalizado típico de México, el cual se puede encontrar comúnmente decorando la rosca de reyes o en los puestos de las ferias locales del país.
Es una muy vieja y muy mala tradición, la elaboración de este tradicional dulce que NO debería ser parte indispensable de platillos típicos como lo son las roscas de reyes y los chiles en nogada.
Se elaboran con la pulpa de las biznagas del tipo globo y pertenece a la familia de las cactáceas, plantas nativas del desierto mexicano. Debido a que la biznaga crece muy lentamente y solamente se encuentra en estado silvestre, sin que existan cultivos comerciales de la misma, actualmente esta planta es muy escasa y se encuentra protegida por la normatividad mexicana que prohíbe su corte procesamiento y venta.
Aún con esta protección, el acitrón está disponible en casi todos los mercados de México, pasando por alto la regulación y sobre explotación del cultivo.
Tal prohibición, es por el tiempo necesario para que una biznaga esté en punto para su corte y elaboración de los famosos acitrones que es de 50 a 60 años!!!!!
Para preservar esta especie vegetal, es preferible utilizar algún substituto como son las jaleas industriales y los ates elaborados a partir de las gomas de otros cultivos.
Evitemos el consumo de dulces elaborados a partir de cualquier tipo de biznaga, conservemos la flora del desierto y apoyemos los planes que haya para la producción comercial de todas las cactáceas.