Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
Ingredientes:
2 tazas de puré de fruta de temporada (membrillo, manzana, guayaba, pera)
2cucharadas de pectina (Se vende en tiendas de artículos para repostería y en farmacias grandes)
Nueces, pasa o coco al gusto
Utensilios:
Cacerola con capacidad de 2 lt
Molde, envase o lata
Pala de madera
Etiqueta adhesiva
Procedimiento:
En la cacerola, se vacía el puré de fruta, se agrega una taza y media de azúcar, mezclando hasta que se incorporen los ingredientes y se coloca al fuego durante 10 minutos.
En la media taza de azúcar restante se mezcla la pectina y se agrega al puré pasados 10 minutos.
El ate estará listo cuando al mover con la pala se pueda ver el fondo de la cacerola.
Se retira del fuego y se vacía en un molde, envase o lata; se deja que enfríe a temperatura ambiente y se desmolda. Se puede adornar al gusto con las pasas, nueces o coco.
Etiquete indicando el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad.
Duración:
El ate elaborado mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 2 meses.
Recomendaciones:
Para conservar el ate guárdelo en una bolsa de plástico retirando la mayor cantidad de aire y después métalo al refrigerador.
https://www.profeco.gob.mx/tecnologias/conserva/atefrut.asp
www.agro-cultura.mx