Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
La triquinosis es una enfermedad causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes (larvas o gusanos inmaduros) de Trichinella spiralis. La Trichinella spiralis puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata, el caballo y el león.
Los animales salvajes, especialmente los carnívoros (consumidores de carne) u omnívoros (que comen tanto carne como plantas) deben considerarse como fuente potencial de enfermedad por nematodos.
Los casos de triquinosis son poco frecuentes en México y los Estados Unidos, pero se trata de una infección común a nivel mundial.
Cuando una persona es infectada, los quistes de Trichinella incuban en los intestinos y crecen hasta convertirse en nematodos adultos. Los nematodos producen otros gusanos que migran a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo. Los gusanos invaden los tejidos musculares, que incluyen el corazón y el diafragma. También pueden afectar los pulmones y el cerebro. Los quistes permanecen vivos durante años.
Los síntomas de triquinosis incluyen: Molestia abdominal, espasmos, Diarrea, Hinchazón facial alrededor de los ojos, Fiebre, Dolor muscular (especialmente dolor muscular al respirar, masticar o al usar músculos largos), Debilidad muscular.
La mayoría de las personas con triquinosis no presentan síntomas y la infección desaparece por sí sola. Las infecciones más graves pueden ser difíciles de tratar, especialmente si involucran a los pulmones, el corazón o el cerebro.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000631.htm
www.agro-cultura,mx