Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
El mamón, mamoncillo, anoncillo, huaya, guaya, maco o limoncillo es un árbol frutal de la familia de las sapindáceas, natural de la zona intertropical de América. Es apreciado por sus frutos comestibles.
Es un árbol de buen porte, alcanzando los 30 m de altura. En la estación húmeda produce panículas de pequeñas florecillas blancas o verdes, muy fragantes). Es hermafrodita (produce flores masculinas, femeninas y, ocasionalmente, con ambos sexos.
En el Estado de Yucatán, todo el año es temporada, en especial de marzo a agosto. Es sensible a las sequías y heladas, por lo que se cultiva raramente fuera de su hábitat natural, donde se da de manera silvestre.
Los frutos maduros son agridulces, mucilaginosos y algo laxantes.
Prospera en suelos calizos con escasa tierra, colonizando muchas zonas.
El árbol es hospedero de la mosca negra de los cítricos.
Fuente: SAGARA
www.agro-cultura.mx