Agro Cultura Mexicana
"Del campo para la ciudad"
A un grupo de cerdos se le llama "sonda".
Las vacas pueden reconocer sus nombres (¡aunque es posible que no acudan cuando las llaman!).
Las ovejas hembra se llaman ovejas, los machos se llaman carneros y las crías se llaman corderos.
Las cabras son grandes nadadoras.
Algunas cabras salvajes pueden trepar a los árboles y caminar por una cornisa no mucho más ancha que una cuerda floja.
Las hembras de los patos se llaman gallinas y los machos, “dracos”.
Los patitos nacen listos para abandonar el nido a las pocas horas de nacer: sus ojos están abiertos y pueden encontrar algo de su propio alimento.
Los gansos son fieles, se aparean de por vida y lloran cuando muere su pareja.
Los cerdos pueden correr 11 millas por hora, ¡eso es más rápido que una milla en seis minutos!
Las ovejas tienen dos dedos en cada pata.
Las vacas pueden sentir que se acerca una tormenta y se tumbarán.
Las cabras tienen pupilas rectangulares, lo que les permite ver bien en la oscuridad.
Las plumas de los patos son impermeables. Una glándula especial cerca de la cola produce aceite que se esparce y cubre las capas exteriores de plumas.
Los cerdos no tienen glándulas sudoríparas, por lo que deben revolcarse en el barro para mantenerse frescos.
https://www.mspca.org/pet_resources/interesting-facts-about-farm-
Contacto: pega_omar@hotmail.com.mx
Esta página es de libre acceso, lo cual significa que su contenido está disponible sin costo alguno para cualquier usuario.
Los usuarios pueden leer, copiar, distribuir, imprimir, investigar o vincular los contenidos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar previo permiso al editor o autor.
Favor de mencionar agro-cultura.mx
Gracias